http://club-punto-de-cruz.com/?code_avantage=qseirm
STANDARIZATION - ESTÁNDAR DEL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
  BIENVENIDOS
  ISO 9000:2005
  ISO 9001-2008
  ISO 9004:2000
  ISO 10001:2007
  ISO-TR 10013:2001
  ISO-TR 10017:2003
  ISO 13485
  ISO 14001:2008
  ISO 14004:2004
  ISO 14031:1999
  ISO 14040:2006
  ISO 14050:2009
  ISO 15489-1
  ISO 15489-2
  OHSAS 18001:2007
  ISO 19011:2002
  ISO 20858
  ISO 22000:2005
  ISO 22004:2005
  ISO-TR 26122:2008
  ISO 28001:2008
  ISO 28004:2008
  NTC GP 1000
  NTC 5254:2006
  ISO-TS
  ISO-TS 16949
  CODEX ALIMENTARIUOS
  COVENIN
  PAGINAS PRIVADAS
  Contador de visitas
  NUESTRAS NORMAS
  => ESTANDAR PARA LA GESTION CULTURAL DEL SENA
  => ESTÁNDAR DEL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
  => GUIA ESTANDAR PARA LÍDER
  => choco
  => GUIA PARA LA APLICACION DE LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION
  => Norma Sistema Compuedu
  CONTACTENOS
 
 
2009-04-07
 
  
ESTÁNDAR DEL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
 
ESTANDAR PARA ESTABLECER EL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
El bienestar es una forma de convivencia sana para lograr una sociedad estudiantil fuertemente estable.

ANGELA ANGOLA.
ZULMA GONZALEZ.
JENIFER HURTADO.
ERIKA COLORADO.
JIMENA MOSQUERA
ALEJANDRO PIEDRAHITA





 


  
INDICE
 
CONTENIDO
PROLOGO
INTRODUCCION
1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN
1.1 GENERALIDADES    
1.2 APLICACIÓN
2. REFERENCIAS NORMATIVAS
3. TERMINOS Y DEFINICIONES
4. ESTANDAR DEL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
4.1 ASPECTO GENERALES
4.2 DOCUMENTACION AL BIENESTAR DEL APRENDIZ SENA.
4.2.1 LA DOCUMENTACION PARA EL BIENESTAR SENA
4.2.2 MANUAL DE BIENESTAR AL APRENDIZ
4.2.3 CONTROL DE DOCUMENTOS AL BIENESTAR
4.2.4 CONTROL DE LOS REGISTRO
5. RESPONSABILIDAD Y BIENESTAR
5.1 CONPROMISO CON EL APRENDIZ
5.2 ENFOQUE AL BIENESTAR DEL APRENDIZ SENA
5.3 POLITICA DE BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
5.4 PLANIFICACION AL BIENESTAR DEL APRENDIZ
5.4.1 OBJETIVO
5.5 RESPONSABILIDAD Y COMUNICACIÓN
5.5.1RESPONSABILIDAD
5.5.2 REPRESENTANTE DE LA DIRECION
5.5.3 COMUNICACIÓN INTERNA
5.6 GESTION DE LOS RECURSOS
5.6.1 RECURSOS HUMANOS
6. PROVICION DE RECURSOS
6.1COMPETENCIA, TOMA DE CONCIENCIA Y FORMACION AL BIENESTAR. 
6.2 INFRAESTRUCTURA 
7. PROCESO DE RELACION INSTRUCTOR/APRENDIZ 
8. ANALISIS Y MEJORA 
8.1 AUDITORIA INTERNA 
8.2 MEJORA 
8.2.1 MEJORA CONTINUA 
8.2.2 ACCION CORECTIVA 
8.2.3 ACCION PREVENTIVA




 
 
PROLOGO
 
La tecnología de sistemas integrados de gestión encabezado por El comité de bienestar al aprendiz Sena a elaborado  Este estándar institucional lo cual es un programa basado en la norma ISO 9001 para obtener un mejor bienestar en la comunidad Sena.  
Este modelo ha sido realizado para que sirva de apoyo, soporte o referente de consulta para toda la comunidad en general incluyendo instituciones que deseen aplicar o tomar estas recomendaciones.  




 
 
INTRODUCCION
 
Este estándar institucional ha sido elaborado con el objetivo de promocionar al desarrollo mediante la prestación de servicios de formación integral y bienestar al aprendiz  garantizando nuestro principio social donde el primer lugar lo ocupa la comunidad Sena. 
 
Este se ha llevado a cabo con el fin de que el aprendiz pueda conocer y disfrutar del bienestar a que tiene derecho, en este se dan a conocer pautas fundamentales para que las adopten y logren obtener una formación integral, la cual permita alcanzar un desempeño eficaz y eficiente entre cualquier organización o ente social. 
Ya que la proyección de la institución debe tener en cuenta los valores humanos que son:
Dignidad, respeto, honestidad, tolerancia, diversidad, cultura, etnia, pluralismo, democracia, derecho entre hombres y mujeres, convivencia ciudadana, y la paz.




 
 
ALCANCE
Al ser uno de los derechos fundamentales el bienestar al aprendiz Sena abordaremos este tema como base principal de socialización, donde transcurre el diario vivir debe ser un espacio que favorezca el ejercicio de los derechos humanos, esperando que en sus contenidos encuentren semillas que fomenten la construcción de valores y compromisos y crecer como comunidad Sena. 




 
 
 
ESTANDAR DEL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA 
1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN 
 
 
1.1 GENERALIDADES

 
Este estándar del bienestar  especifica los requisitos para que la INSTITUCION: 
a) demuestre su capacidad para proporcionar de forma COHERENTE requisitos del APRENDIZ y los reglamentos aplicables. 
b) pueda  aumentar la satisfacción del APRENDIZ a través de la aplicación eficaz incluidos los procesos para la mejora continua del bienestar  y el aseguramiento de la conformidad con los requisitos del APRENDIZ y los reglamentos aplicables. 

1.2 APLICACIÓN 

Todos los requisitos de esta estándar del bienestar SON aplicables a toda la INSTITUCION DE APRENDISAJE SENA. 

2 REFERENCIAS NORMATIVAS
 
ESTE estándar contiene lo siguiente:  
Clausulas de apoyo que fueron  tomadas de la norma ISO 9001 y fueron adatadas a este estándar del bienestar al aprendiz Sena. 




 
 
3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES

Para el propósito de este estándar del bienestar son aplicables los términos y definiciones dados en EL MISMO. 

 
 
INSTITUCION: Las instituciones son mecanismos de orden social y cooperación que procuran gobernar el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser reducido o coincidir con una sociedad entera).
 
INSTRUCTOR: encargado de establecer las condiciones de simulación.
APRENDIZ: Un estudiante O persona dedicada a la lectura, puesta en práctica y aprehensión de conocimientos sobre alguna materia o arte.
 
SERVICIO: Un servicio es el resultado de llevar a cabo necesariamente al menos una actividad en la interfaz entre el proveedor y el cliente y generalmente es intangible. La prestación de un servicio puede implicar, por ejemplo:




 
 
4 ESTANDAR DEL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA        
4.1 ASPECTOS GENERALES
 
La  INSTITUCION  debería establecer, documentar, implementar y mantener un proceso DEL BIENESTAR AL APRENDIZ SENA y mejorar continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos DEL MISMO.
 
La  INSTITUCION  debería:
           
a)   Adelantar programas académicos que contribuyan al bienestar del aprendiz sena 
b)    profundizar más en la inducción del aprendiz  orientándolos sobre su participación en programas de la institución 
c)    realizar seguimiento identificando los principios básicos que regirán la actividad académica estudiantil 
d) ejecutar reglas que permitan la buena interacción de las visitas practicas que realicen los estudiantes a las empresas en su proceso de formación.
 
La  INSTITUCION  debería establecer estrategias de formación en valores y comportamiento organizacional y social. 




 
 
4.2 DOCUMENTACION PARA EL BIENESTAR DEL APRENDIZ SENA

4.2.1 la documentación para el bienestar del aprendiz sena debería:
 
a)    en proceso de inducción entregar a cada estudiante la documentación respectiva de políticas y objetivos del sena.
 
b) tener a mano los estatutos, reglamentos y demás documentos que lo involucre con la institución.  En el momento que el aprendiz lo requiera
 
c)    asegurarse de la eficacia de los procesos que se lleven a cabo dejando su respectiva evidencia.  

d)   elaborar documentos de diferentes tipos con base en normas técnicas nacionales e internacionales que contribuyan al bienestar de la comunidad sena. 
 
 
4.2.2 Manual de bienestar al aprendiz
 
La institución  debería  establecer y mantener un manual de bienestar al aprendiz que incluya:
 
a) recibir un tratamiento respetuoso por parte de todos los miembros de la institución
 
b)   disfrutar de los servicios de bienestar que ofrece la institución.
 
c)   presentar solicitudes y reclamaciones respetuosas y obtener respuestas oportunas.




 
 
d)   exponer puntos de vista y opinión que apunten al logro de los objetivos.
 
 
NOTA: plantear alternativas de solución para problemas con base en las necesidades y expectativas de comunidad sena.
 
4.2.3 control de documentos al bienestar 
 
Debería contemplar: 
a)   planificación de procesos educativos deacuerdo con los parámetros institucionales
 
b)   las evaluaciones en los ambientes de aprendizaje respecto a las competencias o logros establecidos.
 
c)   la revisión y actualización de los documentos opcionales, para su posterior aprobación. Asegurándose legivilividad.
 
4.2.4   Control de los registros

Los registros debería establecerse y mantenerse para proporcionar evidencia de la conformidad con los requisitos así como de la operación eficaz del bienestar al aprendiz sena.
  • debería exponer puntos de vista y opiniones que apunten al logro de los objetivos.

     


  
NOTA: debería contener argumentos con base en la información obtenida en el entorno sociocultural.

 
5    RESPONSABILIDAD y BIENESTAR 
5.1      COMPROMISO CON EL APRENDIZ
 
La institución debería  proporcionar evidencia de su compromiso con el desarrollo y bienestar, así como con la mejora continua del mismo. 
 
a)  comunicando a los aprendices la importancia de satisfacer los requisitos  reglamentarios,
 
b)  estableciendo la política y objetivos del bienestar al aprendiz
           
c)  acordando la programación de las actividades del bienestar al aprendiz con las instancias pertinentes.  
 
 d) iniciando un proceso de recolección de evidencia, para el cual la institución debería realizar evaluaciones diagnosticas por cada uno de los ambientes de competencia para construir un a formación presente sobre los conocimientos y desempeño que el instructor y el aprendiz poseen.

5.2 ENFOQUE AL BIENESTAR DEL APRENDIZ SENA
 
La alta dirección debería  asegurarse de que el bienestar del aprendiz determine y se cumplan con el propósito de aumentar  la satisfacción.




 
 
5.3 POLÍTICA DE BIENESTAR AL APRENDIZ SENA
 
La institución debería  asegurarse de que la política del bienestar al aprendiz sena
 
a) es adecuada al propósito de la organización,
b) incluye un compromiso de cumplir con los requisitos y de mejorar continuamente la eficacia del sistema de gestión de la calidad,
c) proporciona un marco de referencia para establecer y revisar los objetivos de la calidad,
d) es comunicada y entendida dentro de la organización, y
e) es revisada para su continua adecuación.
 
5.4 PLANIFICACIÓN AL BIENESTAR DEL APRENDIZ

5.4.1 Objetivos
La institución debería garantizar un excelente servicio de formación integral aunando esfuerzos con el aprendiz para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad Sena.
 
5.5 RESPONSABILIDAD Y COMUNICACIÓN
5.5.1 Responsabilidad
La institución debería reconocer y fomentar la excelencia en la actividad académica cultural y deportiva entre otros.
5.5.2 Representante de la dirección
Los líderes de la institución   deberían tener en cuenta los representantes de cada programa de una forma mas frecuente en cada una de las decisiones a tomar.




 
 
5.5.3 Comunicación Interna
La institución debería asegurarse que la comunicación entorno con la comunidad Sena se realice según necesidades y requerimientos con base en formulas alternativas de solución.
 
5.6 GESTIÓN DE LOS RECURSOS
La institución debería:
Tener los recursos necesarios en el momento que cada programa lo solicite.
 
5.6.1 RECURSOS HUMANOS
La institución  debería realizar un estudio exhaustivo de cada aspirante en el proceso de selección, en manera de filtro.
  
6 PROVISIÓN DE RECURSOS
La institución  debería establecer y suministrar  los recursos necesarios para: 
a)        implementar y mantener un bienestar a todos los aprendices del la comunidad Sena.
b)        aumentar la satisfacción del aprendiz cumpliendo con los recursos necesarios o requeridos.
 
6.1 Competencia, toma de conciencia y formación al bienestar
La institución debería:
 
a) decretar la competencia necesaria para los estudiantes realizando actividades lúdicas continuamente.
b) proporcionar formación o tomar otras acciones para satisfacer dichas necesidades,
c) evaluar la virtud de las acciones de cada aprendiz.




 

d) asegurarse de que su personal es consciente de la pertinencia e importancia de sus actividades y de cómo contribuyen al logro de los objetivos del bienestar.
6.2 INFRAESTRUCTURA
La institución debería determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los requisitos.
 
a)        edificios, espacio de trabajo y servicios asociados,
b)        equipo para ¡os procesos, (tanto hardware como software), y
c)         servicios de apoyo tales (como transporte o comunicación 
 
7. PROCESOS DE RELACION INTRUCTOR - APRENDIZ
La institución debería reafirmar su compromiso de fortalecer y velar por el cumplimiento, deberes y obligaciones de la comuninidad sena.
 
8 ANÁLISIS Y MEJORA
 
La institución debería implementar seguimientos, análisis y mejora necesarios para:
 
a)        demostrar la aprobación y capacidad de los estudiantes
b)        asegurarse de la aprobación del bienestar del aprendiz.
c)         y mejorar continuamente  




 
 
8.1 Auditoria Interna
La institución debería  llevar a cabo a intervalos de 60 días para identificar si el bienestar se esta llevando a cabo debidamente.
 
8.2 MEJORA 
 
8.2.1 Mejora continua
La institución debería mejorar continuamente la eficacia del  bienestar del aprendiz Sena mediante el uso de la política, los objetivos, los resultados de las auditorias,  las acciones correctivas y preventivas. 
 
8.2.2 Acción correctiva
La institución debería tomar este estándar de bienestar al aprendiz como apoyo para ejecutar las acciones correctivas. 
 
8.2.3 acciones preventivas
Debería analizar detenidamente este estándar de bienestar como algo fundamental y socializarlo ya que es un medio o un espacio que fortalece el ejercicio de los derechos, deberes ya que en este sentido este material aporta a la integración de la familia Sena.
 
 
 
 
 
 
Hoy habia 66 visitantes¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis